Gobernando PP-AV se puso en marcha el Centro de Interpretación y la Necrópolis de Arteara después de 35 años de trabajo de la arqueóloga canaria Rosa Schlueter Caballero que inició los primeros trabajos de investigación de este yacimiento. El de mayor extensión de toda España con sus 137.530 m2 y cerca de un millar de enterramientos. La apertura fue posible gracias a que en el 2012 se le cedió al Ayto. la gestión de la propiedad de los terrenos que había sido declarado desde el 73 como monumento artístico de carácter nacional y bien de interés cultural desde el 85 por la ley de patrimonio histórico. Turistas, vecinos y estudiantes empezaron a disfrutar de un espacio que generó a parte de numerosas visitas, también muchísimas actividades programadas que enriquecían la oferta cultural municipal.
En aras de seguir con esa política de adquirir patrimonio de gran valor artístico y cultural para nuestro municipio, PP-AV en 2018 decidió comprar para el Ayto. la propiedad de la casa museo de Luis Montull para destinarla a la proyección turística, cultural y económica de las poblaciones de las medianías. La casa situada en Fataga es la casa canaria que el escultor y pintor indigenista grancanario Luis Alemán Montull habilitó como taller artístico y museo en La Montañeta.
“Es una pena que el gobierno municipal haya abandonado esta iniciativa que con la compra de este potencial artístico pretendía seguir propiciando una parada obligatoria desde la costa a las medianías a visitantes y lugareños”, afirmó la portavoz de PP-AV.
“Esta adquisición redunda en el interés público con un recuro destinado expresamente al desarrollo turístico generador de actividad económica y de empleo en este núcleo rural”, recalcó la portavoz.
Para la líder de la oposición, Elena Álamo Vega, el gobierno municipal muestra siempre rechazo a todo lo que viene de etapas anteriores, sin valorar lo beneficioso para el municipio. “La falta de sensibilidad y compromiso con nuestra gente y el entorno es palpable y visible”. “El estado de deterioro del inmueble nos preocupa a todos y el letargo de una obra artística tan importante en los fondos artísticos municipales muestra la falta de interés por exponer la obra de este creador que cuenta con numerosas
muestras de su arte en plazas, rotondas y calles de Canarias, pero aquí no le damos visibilidad”, concluyó.
Desde PP-AV instamos al gobierno municipal a la puesta en marcha inmediata de este espacio, a la divulgación de la obra de Luis Montull para seguir poniendo en valor al municipio de San Bartolomé de Tirajana con una oferta cultural de primer nivel. Con la celebración del Año Santo Jacobeo era una oportunidad única para ofertar una alternativa cultural y artística más en nuestro municipio. Si queremos preservar la identidad de nuestra gente, apostar por las tradiciones e impulsar la obra de quienes a través de ella han paseado el nombre de San Bartolomé de Tirajana por el mundo, tenemos que propiciar políticas que verdaderamente proyecten ese sentimiento. Trabajar coordinadamente para conseguirlo debe ser una máxima, pero en este municipio cada grupo político va a lo suyo, es decir, al autobombo personal sin proyectar un plan de actuación municipal que sea el mejor para los vecinos y vecinas.